La luz azul de onda corta que emiten estos aparatos podría propiciar la degeneración macular
La Universidad de Toledo en Estados Unidos logró explicar que la exposición prolongada a la luz emitida por los dispositivos electrónicos puede provocar daños considerables en la calidad de la visión.
Gracias a una investigación realizada por este instituto, se logró demostrar lo perjudicial que puede ser la luz azul de onda corta que emiten aparatos como celulares, computadoras o tabletas, la cual propicia la aparición de moléculas tóxicas en las células sensibles a la luz, dando como resultado la degeneración macular.
Este trastorno destruye de manera lenta las visiones central y aguda. El daño en ambas se percibe en la dificultad para leer y visualizar detalles finos, según información del portal MedlinePlus.
Aunque no se tenga un antecedente familiar de este trastorno, la luz de celulares o tabletas puede tener repercusiones negativas en la calidad de la visión de personas jóvenes. Cabe aclarar y desmitificar aquí que este tipo de luz no provoca ceguera, salvo el impacto negativo en la vista.
De acuerdo con los expertos, una medida para evitar el daño en la función ocular sería utilizar gafas de sol al utilizar alguno de estos aparatos, además de evitar leer en ellos cuando haya oscuridad.
Foto: Twitter
Menor muere electrocutado por usar celular mientras cargabaEl menor conectó el celular con un cable que no pertenecía a la marca del móvil
Joven queda ciego y sordo por ingerir comida chatarraEl adolescente decidió visitar a su médico por primera vez debido a un cuadro de cansancio que padecía
“Nunca pensé que esta foto alcanzaría tal popularidad. La verdad es que ni siquiera sabía lo que era un meme hasta hace poco”, dijo Guillem a Verne.
La historia ya se ha viralizado en redes sociales y a muchos les ha causado risa la forma en que el joven le propuso matrimonio a su novia y la cara que ella puso.
En un video que circula en redes sociales se ve como la docente no sólo impacta la cabeza del menor sino que lo empuja y jala.